![]() | Uno de los primeros cómics que aparecieron sobre el género fue este, 'La tumba de Drácula', creado por Marv Wolfman y Gene Colan para la Marvel Comics. A finales de los 70, Drácula era devuelto a la vida cuando Frank Dake, heredero de Vlad Tepes, acude junto a sus amigos a una antigua mansión de Tansylvania. Desde entonces será perseguido por Rachel Van Helsing, descendiente directa del archienemigo del chupasangres. Sus experimentales dibujos en blanco y negro y su guión novelesco la convierten en una de las series mejor recordadas por los lectores, por lo que disfruta habitualmente de reediciones. |
---|
BLADE Este cazador de chupasangres mitad humano-mitad vampiro apareció originariamente en las páginas de 'La Tumba de Drácula', concretamente en el número 10 (1974). Pese a que comenzó como un simple personaje secundario, su popularidad fue en aumento hasta saltar a la fama internacional gracias a la adaptación cinematográfica de 1998, protagonizada por Wesley Snipes. El film tuvo un par de secuelas y el cómic adaptó la estética de la película para aprovechar la tirada comercial. | ![]() |
---|
![]() | MORBIUS 'El vampiro viviente' supone un intento de la Casa de las Ideas por abandonar el sabor clásico de 'La tumba de Drácula' y modernizar su oferta de comic-books sobre vampiros, ofreciendo estéticas afterpunks y escenarios apocalípticos. Su argumento se centra en el Dr. Morbius, un afamado y acomodado doctor que contrae una extraña enfermedad con la que se ve obligado a ingerir sangre humana para escapar de la muerte. Mientras busca una cura para recuperar su humanidad, su moral le obliga a elegir víctimas que merezcan la muerte (asesinos, criminales...). |
---|
'30 días de oscuridad' ilustra perfectamente la evolución que el cómic de terror ha vivido en la última década, aprendiendo de las herramientas del lenguaje cinematográfico para combinarlas con las ventajas propias del papel y ofrecer como resultado una historia creíble y que además, asusta, que es a lo que vamos. Steve Niles firma este relato ambientado en Barrow, una pequeña localidad de Alaska en la que, en invierno, deja de salir el sol durante 30 días seguidos. Gozó de tanto éxito que además de dos secuelas comiqueras ('Return to Barrow' y ' Bloodsuker Tales') tuvo su adaptación en la gran pantalla, aunque algo más desangelada que la versión original. | ![]() |
---|
![]() | HELLSING Uno de los máximos exponentes de lo que el manga y el anime han hecho con el universo vampírico. Hellsing es una organización creada para proteger a la Casa de Inglaterra de las dos amenazas que se están extendiendo por el mundo nocturno: los zombies y los vampiros. Este cómic fue creado por Hirano Kuota y ha tenido adaptación en serie de anime y en americana. |
---|
Como no podía ser de otra manera, la popular serie de televisión tuvo su adaptación en cómic. Editado por Dark Horse, el cómic de Buffy cuenta con la peculiaridad de haber ido más allá que su versión televisiva, ofreciendo una temporada adicional, concretamente la octava. Al igual que en el sector audiovisual, la serie contó con el spin-off de Angel, el vampiro amante de la protagonista. | ![]() |
---|
No sabia que habia comics de estos! Guau!
ResponderEliminar